Añadir botón de traducción a tu instancia de Mastodon
¿Quieres añadir el botón de traducción a tu instancia de Mastodon? Mastodon es una red social descentralizada y libre, y el botón de traducción te permite ver los mensajes publicados en otro idioma sin tener que salir de la plataforma. Sigue estos pasos para hacerlo: debes ser administrador de tu instancia y acceder a la terminal donde tienes instalada Mastodon. Ahí podrás seguir las instrucciones necesarias para habilitar el botón de traducción. ¡Es fácil y rápido!
Deppl como traductor
Para utilizar Deepl en tu instancia de Mastodon, necesitarás tener una cuenta. Deepl es un servicio de traducción automática en línea que ofrece tanto una opción gratuita como de pago. La cuenta gratuita te permite traducir hasta 500.000 caracteres al mes, lo cual es suficiente para una instancia pequeña o unipersonal. Sin embargo, si administras una instancia grande con mucha actividad, es posible que necesites optar por un programa de pago para poder cubrir tus necesidades de traducción. Existen otros servicios de traducción automática en línea, como Google Translate o Microsoft Translator, que también puedes considerar. Compara las opciones disponibles y elige el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Una vez que tengas tu cuenta gratuita en Deepl, podrás utilizar el límite de 500.000 caracteres que incluye para traducir mensajes en tu instancia de Mastodon. Al crear la cuenta, obtienes una clave API, que es un código que te permite conectar Deepl con tu instancia. La clave API es necesaria para que Deepl pueda traducir los mensajes publicados en tu instancia. Asegúrate de guardarla en un lugar seguro, ya que la necesitarás más adelante para configurar la integración con Mastodon.
Comencemos
En la terminal donde tengamos instalada la instancia, debemos entrar en el usuario de mastodon y para modificar el archivo .env.production
:
su - mastodon
cd live
nano .env.production
Ahora debes añadir al final las siguientes líneas, pero modificando «CLAVE API» por la API que tengas de Deepl sin comillas, tal cual te la da:
DEEPL_API_KEY="CLAVE API"
DEEPL_PLAN=free
Tras ello, guardamos los cambios y volvemos al usuario root para reiniciar Mastodon:
Y listo, ya tenemos nuestro botón de traducir en Mastodon:$ systemctl restart mastodon-sidekiq
$ systemctl reload mastodon-web
¿Que os ha parecido?¿A que es fácil?
- Sigue a este blog en @ferlagod@oniros.eu
- Sígueme en Mastodon @ferlagod@frikiverse.zone
- El feed del blog es Feed